A nivel mundial existen una serie de estándares de construcción, herramientas medibles y comparables a nivel internacional:
Â
Â
Se trata de herramientas para la evaluación de edificios que promueven la sostenibilidad y las buenas prácticas medioambientales para el diseño, construcción, funcionamiento y explotación de edificios.
Estas herramientas de evaluación ambiental dan un peso muy importante a la categorÃa de energÃa, el área de energÃa del LEED v2.2 tenÃa un peso del 25%, la nueva versión del LEED (la del 2009) lo ha incrementado hasta el 32% y el BREEAM ES el área de energÃa y gestión tiene un peso del 29,5%. La finalidad es la de maximizar su eficiencia energética y mejorar su gestión, reduciendo los gastos de funcionamiento y mejorando su rendimiento medioambiental.
En los sistemas de certificación para nueva construcción y gran rehabilitación existen varios créditos o requisitos que pueden servir como guÃa de buenas prácticas o como un sistema de posibles indicadores de servicio. Estas herramientas representan un medio objetivo indispensable para la interpretación ponderada de los nuevos estándares de calidad y eficiencia energética ya que se basan en métricas aceptadas y reconocidas internacionalmente.
Estas certificaciones permiten la implementación de medidas de eficiencia energética, incluyendo el cambio y/o mejora de sus equipos, asà como procedimientos para el mantenimiento preventivo y correctivo con la finalidad de reducir los consumos energéticos reduciendo los costes de explotación y mejorando sus instalaciones. Estas medidas y procedimientos representan un medio fiable para garantizar ahorros energéticos y de operación.
Â
©2015. PREFIERES.es, ofrece toda la información sobre eficiencia energética y rehabilitación de los edificios. Es un portal de ERES Networking - Fevymar, S.L. Su utilización está protegida por ley y cumple las siguientes Condiciones de uso.