Agremia aplaude la ampliación de las bonificaciones del IBI y el ICIO a la aerotermia

Agremia aplaude la ampliación de las bonificaciones del IBI y el ICIO a la aerotermia

La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) aplaude la publicación, este 25 de junio en el BOE, del Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctricoen el que se contempla que los ayuntamientos puedan aplicar nuevas bonificaciones de hasta el 50% y el 95% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) respectivamente, para las instalaciones de aerotermia y geotermia.

 

Esta medida, que la asociación venía solicitando desde marzo pasado,  permitirá que las comunidades de propietarios y los particulares puedan beneficiarse de estos incentivos fiscales en la ejecución de instalaciones que utilizan energías renovables para su funcionamiento.  «En  nuestra opinión resultaba injusto que, mientras que la instalación de placas que permiten el aprovechamiento de la energía solar gozaba de bonificaciones de hasta el 50% del IBI o del 95% del ICIO durante varios años según cada ayuntamiento, no se aplicase la misma bonificación a la ejecución de otro tipo de instalaciones que aprovechan otras fuentes de energía renovable, como la aerotermia”, argumenta Emiliano Bernardo, presidente de Agremia.

 

De esta manera, con la nueva redacción de los arts. 74 y 103 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales se actualiza la normativa relativa a los tributos locales para que los Ayuntamientos y demás entidades municipales puedan establecer bonificaciones en el IBI y en el ICIO con el fin de incentivar la ejecución de instalaciones que utilizan la energía ambiente, como pueden ser la aerotermia y geotermia.

 

 

Modificación de la Ley de Propiedad Horizontal

 

El Real Decreto-ley 7/2025 también introduce una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, dando una nueva redacción a su art. 17.1, para clarificar la forma y las mayorías necesarias para adoptar decisiones en la junta de propietarios con respecto a la instalación de sistemas de aprovechamiento de energías renovables, haciendo por primera vez mención a la aerotermia y la geotermia. “Con ello, se aporta seguridad jurídica y se facilita la electrificación de la climatización en el ámbito residencial”, opinan desde Agremia.

 

Según Bernardo, “aunque Agremia solicitó que esta ampliación de las bonificaciones se hiciera para todo tipo de instalaciones renovables, esta modificación normativa supone el primer paso importante para avanzar en los objetivos de descarbonización del parque inmobiliario y poder renovar los equipos de calefacción de aproximadamente 270.000 hogares españoles al año hasta 2050”. Además, concluye el presidente de Agremia, “este incentivo fiscal que, no cabe duda que adoptarán los distintos Ayuntamientos, complementa a otros planes de ayuda y a la obtención de los ahorros que ya se pueden conseguir a través de los certificados (Plan Ahorra con CAEs) por la sustitución de sistemas ineficientes basados en combustibles fósiles por equipos que funcionen con energías renovables”.