El centro Judimendi, en Vitoria-Gasteiz, reducirá un 43% el consumo de energía tras su rehabilitación

El centro Judimendi, en Vitoria-Gasteiz, reducirá un 43% el consumo de energía tras su rehabilitación

La rehabilitación energética del centro cívico Judimendi, en Vitoria-Gasteiz, reducirá un 43% el consumo de energía primaria no renovable de su instalación. Con este objetivo, la Junta de Gobierno de la ciudad alavesa ha aprobado recientemente  la contratación de las obras de rehabilitación energética, que salen a concurso por un precio de 4,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 15 meses.

 

“Esta inversión está totalmente alineada con la estrategia del Ayuntamiento de mejora energética de sus edificios para hacerlos más sostenibles y eficientes»,  ha explicado Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz. «Además de contar con unas instalaciones más renovadas disminuirá las emisiones de CO2 un 44 %”, ha añadido.

 

Actuaciones en el exterior

 

Los trabajos de rehabilitación se centrarán tanto en el exterior como en el interior del centro cívico con en actuaciones en la fachada, cubiertas y también en el interior del edificio.

 

La intervención en la fachada del centro cívico, situado en la plaza Sefarad,  va a consistir en la instalación de una fachada ventilada, con 14 centímetros de aislamiento, de lana mineral,  en todo su perímetro. Se van a sustituir también las ventanas y muros cortina por carpintería de aluminio y vidrios bajo emisivo, que en lugar de emitir energía la refleja, mejorando así el aislamiento térmico, ha detallado la alcaldesa.

 

En las cubiertas del edificio se instalará una capa de aislamiento de entre 10 y 16 centímetros de lana mineral. Se completan los trabajos con la colocación de lamas de protección solar en los huecos del edificio.

 

Mayor eficiencia en el interior

 

En lo que respecta al interior del centro cívico, los trabajos plantean mejorar el comportamiento energético,. Con este objetivo, se habilitará un sistema de recuperación de energía en la renovación del agua de la piscina y ventilación con recuperación de calor en los aseos del edificio. También se contempla un nuevo generador fotovoltaico de 69,66 Kilowatios-pico, en régimen de autoconsumo.

 

Se aprovechará la complejidad de la intervención para llevar a cabo una redistribución de los aseos del centro cívico, sectorizar el edificio para mejorar la seguridad, en caso de incendio y evacuación del mismo y la instalación de una nueva pasarela en la primera planta.

 

El centro cívico Judimendi es uno de los más antiguos de la ciudad. Fue inaugurado en 1990, por lo que el próximo año celebrará su 35 aniversario. Acoge programación deportiva, cultural y social y por sus instalaciones pasan cada año cerca de 280.000 usuarias y usuarios.