
El II Congreso y Premios a la Excelencia de la Mujer cambia su fecha al 2 de julio
El II Congreso y Premios a la Excelencia de la Mujer en los sectores del material eléctrico, climatización y refrigeración ha modificado su fecha de celebración. Originalmente programado para otra jornada, el evento se llevará a cabo el próximo 2 de julio. La decisión responde a la coincidencia con otros actos relevantes del sector, lo que ha llevado a la organización a realizar este ajuste con el objetivo de permitir la participación de un mayor número de asistentes.
A pesar del cambio en el calendario, la ubicación y el horario del evento se mantienen sin modificaciones. La Real Fábrica de Tapices de Madrid seguirá acogiendo este espacio de diálogo y reconocimiento, donde se destacará la labor de mujeres que han tenido un impacto significativo en los sectores del material eléctrico, la climatización y la refrigeración.
Después del gran recibimiento de la primera edición, las revistas ElectroEficiencia y ClimaEficiencia que impulsan esta iniciativa han decidido dar continuidad a este foro que busca visibilizar y premiar la trayectoria de mujeres destacadas en estos sectores industriales.
El Congreso, previo a la gala de entrega de premios, ha sido reformulado para ofrecer un formato más concentrado y eficaz. En esta ocasión, en lugar de varias sesiones, se realizará una única mesa redonda en la que participarán representantes de la Administración local, autonómica y estatal, junto con figuras clave de la industria.
El proceso de selección de las premiadas se llevará a cabo a través de dos jurados diferenciados por sector: uno para el material eléctrico y otro para la climatización y la refrigeración. En total, 13 figuras del sector serán las encargadas de evaluar las candidaturas y determinar quiénes recibirán los reconocimientos en las distintas categorías.
Las asociaciones y federaciones que participaron en la edición anterior volverán a formar parte de este proceso, aportando su experiencia y compromiso con la equidad y el reconocimiento del talento femenino en la industria.
- COMITÉ DE EXPERT@S – SECTOR ELÉCTRICO
El Comité en el sector eléctrico estará conformado por: AFME, ADIME, FENIE, ANFALUM y APIEM.
- COMITÉ DE EXPERT@S – SECTOR DE LA CLIMATIZACIÓN Y DE LA REFRIGERACIÓN
Por parte del sector de la climatización y refrigeración, el comité está compuesto por: AEFYT, AFEC, AGREMIA, AMASCAL, ATECYR, CNI, CONAIF y FEGECA.
Cinco categorías de premios
Los galardones se entregarán en una noche de gala y estarán divididos en cinco categorías:
- Mujer en la Instalación
- Mujer en la Distribución
- Mujer en la Empresa Fabricante
- Organización Comprometida con la Mujer
- Mujer del Año
Con este reconocimiento, la organización busca destacar la contribución y el liderazgo de las mujeres en cada una de estas áreas, impulsando su visibilidad y fomentando su participación en un sector históricamente masculinizado.
Un espacio para la reflexión y la actualidad
Además de la mesa redonda, el evento contará con la participación de un speaker que abordará temas de relevancia actual para el sector y los asistentes. Esta ponencia servirá como marco introductorio antes de la entrega de premios, aportando una visión estratégica sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en la industria.
Abierta la presentación de candidaturas
La web del evento, www.mujeresconluzpropia.com, ya ha sido actualizada con la nueva fecha y la información sobre el proceso de nominación. Aquellas personas que deseen presentar una candidatura podrán hacerlo en los próximos días.
Podrán ser nominadas mujeres que se hayan destacado por su contribución al sector, por su excelencia profesional, capacidad de innovación, liderazgo y visión estratégica. También se valorará su impacto en el desempeño profesional y su labor en la promoción de la igualdad en el acceso a puestos de responsabilidad.
Con estos cambios y novedades, el II Congreso y Premios a la Excelencia de la Mujer reafirma su compromiso con el reconocimiento y la promoción del talento femenino en sectores clave para el desarrollo industrial y energético.