
La Junta de Andalucía impulsará la rehabilitación de 415 viviendas en Granada
La Junta de Andalucía ha anunciado la rehabilitación de 415 viviendas en la provincia de Granada, en el marco de la convocatoria de 2023 del Plan de Ecovivienda. Esta iniciativa, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se centrará en los barrios de La Chana y Santa Adela de la capital granadina.
El gobierno andaluz ha puesto en marcha varias líneas de subvenciones que incluyen la creación de oficinas de rehabilitación, obras de urbanización y reurbanización, y financiación para la rehabilitación de edificios. Las ayudas se destinarán tanto a viviendas públicas, a través de subvenciones directas a ayuntamientos y entidades públicas, como a viviendas privadas, beneficiando a comunidades de propietarios y propietarios en situación de vulnerabilidad económica.
Según el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, se ha reabierto el plazo para solicitar subvenciones del Programa 1 del Plan de Ecovivienda, con un presupuesto máximo de 100 millones de euros.
Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, destacó el componente social de estas ayudas durante su comparecencia en la Comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en el Parlamento andaluz. Subrayó que las subvenciones cubrirán el cien por cien del coste de la intervención para los propietarios en situación de vulnerabilidad económica.
Díaz resaltó que los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) ofrecen una oportunidad de financiación sin precedentes. Estos fondos no solo permitirán incrementar la oferta de viviendas nuevas en alquiler a precio asequible, sino también mejorar el estado de conservación y accesibilidad del parque residencial andaluz, beneficiando a numerosas familias.
El programa 1 del Plan de Ecovivienda facilitará la rehabilitación de edificios residenciales, viviendas unifamiliares y la urbanización de espacios públicos delimitados por los ayuntamientos. La consejería ha firmado acuerdos bilaterales con el Ministerio y los ayuntamientos solicitantes en dos fases: una primera fase con ayudas de 60 millones de euros para 14 barrios y 2.960 viviendas, y una segunda fase de 40 millones de euros para 9 barrios y 2.033 viviendas.