
La OLDRUAM permite el ahorro de hasta 50.000 euros de media al comprador de una vivienda
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) y el Ayuntamiento de Madrid han elaborado un informe para calcular los ahorros generados por la implementación de la Ordenanza de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid (OLDRUAM) desde su entrada en vigor en junio de 2022 hasta mayo de 2024. En este informe se consideran tanto los expedientes con resolución de concesión como los que están en trámite.
El ahorro medio para el cliente de vivienda libre sería de alrededor de 50.000 euros, resultante de la combinación de unos 26.500 euros en ahorros financieros (debido a la reducción de 17,47 meses en la concesión de licencias en la capital y los altos precios del suelo) y otros 23.700 euros adicionales por el tiempo extra que el cliente debe residir en alquiler. Para los clientes de vivienda protegida, con un impacto del suelo mucho menor, el ahorro estimado sería de aproximadamente 32.000 euros.
En total, los ahorros derivados de ambos conceptos superarían los 337 millones de euros, tomando como referencia las licencias ya concedidas, y podrían superar los 700 millones de euros si se proyecta el total de licencias solicitadas.
Antes de la entrada en vigor de la OLDRUAM, los expedientes tardaban en tramitarse 741 días (24,7 meses), mientras que después de su implementación, este período se redujo a una media de 7,23 meses, siendo de solo 78 días para las licencias tramitadas a través de la ECU. De las 14.687 licencias solicitadas, ya se han concedido 6.780.