
Las ventas de Sika alcanzan los 12.000 millones de euros en 2024, un 7,4 % más
Sika ha alcanzado en 2024 unas ventas récord de 11, 7 mil millones de coronas suizas, unos 12.000 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,4% de las ventas en monedas locales (un 4,7 en francos suizos con un efecto cambiario negativo del -2.7%).
El crecimiento orgánico aumentó ligeramente, alcanzando un 1.1% respecto al año anterior, y un 1.7% en el segundo semestre, con una especial expansión en el mercado durante los últimos tres meses del año.
«Durante los últimos 12 meses, Sika ha logrado un sólido desempeño en un entorno de mercado que sigue siendo desafiante. Nuestras iniciativas de crecimiento, nuestras innovaciones sostenibles y de alto rendimiento, y nuestra estrategia de ventas sistemática para una mayor penetración en el mercado están dando resultados y generando ganancias en la participación de mercado”, ha señalado Thomas Hasler, CEO de la compañía. El avance en la integración de MBCC, ha contribuido al éxito obtenido en el pasado ejercicio, indica Hasler.
Crecimiento en Todas las Regiones
En general, las tendencias de crecimiento observadas durante los primeros nueve meses continuaron en el último trimestre del ejercicio 2024. Todas las regiones mostraron un buen desempeño, contribuyendo al crecimiento de Sika y a la expansión sistemática de su participación de mercado.
Las ventas en monedas locales aumentaron un 7.3% (año anterior: 14.8%). En 2024, los mercados de construcción en Europa se enfrentaron a un entorno complicado. A pesar del entorno negativo, Sika logró buenos resultados en países como Alemania o Italia.
España también crece en los últimos doce meses pese a las dificultades que presenta el mercado como la falta de mano de obra cualificada o en el retraso en la ejecución de determinados proyectos y en la aplicación de los fondos europeos. Para Gonzalo Causin, director general de Sika en España, “los resultados conseguidos en España son muy meritorios teniendo en cuenta los desafíos de nuestro mercado en permanente transformación. Pese a las dificultades, un año más, hemos conseguido un crecimiento notable en ventas que nos sitúa en la senda del crecimiento sostenido y rentable que Sika quiere ofrecer en los próximos años”.
No obstante, el negocio de automoción e industrial se contrajo, debido, principalmente, a la menor demanda de vehículos nuevos en Europa, con excepción de los híbridos, cuyas ventas aumentaron.
Por su parte, los países de Medio Oriente y África ampliaron significativamente sus actividades comerciales.