
Premio para Knauf y Knauf Insulation por su contribución sostenible a Casa Sophia
La Cámara de Comercio Alemana para España (AHK) ha galardonado a Knauf y Knauf Insulation con uno de los cinco Premios a la Eficiencia Energética y Energías Renovables en el sector de la edificación por contribuir con sus soluciones a poder hacer realidad una de las casas más sostenibles de España: Sophia, construida por 100×100 Biopasiva.
Estos premios, impulsados por el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima alemán, que se entregaron el 22 de noviembre en Madrid, pretenden dar a conocer tecnologías y soluciones innovadoras para la mejora de la eficiencia energética dentro del sector, así como fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias, técnicas e ideas entre empresas alemanas y españolas.
El Jurado, compuesto por reconocidos expertos, ha valorado “la aportación a la calidad del aire interior y el confort acústico de los materiales de Knauf utilizados en el proyecto Casa Sophia y destacamos la estrategia de residuos cero seguida y su aportación a la economía circular. Importante también la perspectiva de ciclo de vida y bajo impacto en huella de carbono del proyecto.”
Soluciones de Knauf
En Casa Sophia Knauf y Knauf Insulation han facilitado soluciones tecnológicamente diferenciadoras, como la placa Knauf Diamant Cleaneo C, que purifica el aire de formaldehídos a la vez que confiere a las particiones y techos de un mayor confort acústico. Además, se realizó una gestión de residuos para la placa de yeso laminado para darle una segunda vida y conseguir Residuo 0. Para hacer aún más eficiente la obra, en la fachada se han incorporado diferentes aislamientos, en el trasdosado Naturoll 32 con una lambda muy baja de 0,32 y en el exterior, sistema SATE con panel de lana de roca de alta densidad Smart Wall FKD-N Thermal. Finalmente, en la cubierta se incorporó una cubierta vegetal UrbanScape, y en la tabiquería interior se uso lana mineral Ultracoustic Plus P.
Gracias a todos los materiales aportados por Knauf y Knauf Insulation, se ha mejorado con creces los requerimientos mínimos del Código Técnico de la Edificación (CTE) y se ha conseguido una casa de energía positiva (vivienda +carga de dos vehículos eléctricos), ya que en el mes de marzo pasado el balance entre el consumo energético y el excedente volcado de la fotovoltaica hizo que Casa Shopia fuese positiva.
Sellos medioambientales
Los sellos medioambientales que hacen única a Casa Sophia son el Passivhaus Premium (casa positiva), el Sello Verde 5 hojas (con la máxima puntuación conseguida, un 92% de puntuación), que expide el GBCE, el Sello Valoriza y Sello Recicla (se ha reciclado y reutilizado el 100 % de los residuos generados en la obra) expedido por la empresa CoCircular, el Sello Ecómetro por el cálculo de la huella ambiental y compensación de la huella de carbono (Casa Sophia es emisiones cero CO2) y el Sello Excelencia otorgado por la Comisión Europea en programa H2020 (Horizon 2020) en el apartado de eficiencia energética y sostenibilidad.
Al finalizar la entrega de Premios, los asistentes pudieron realizar una visita a Casa Sophia, en la localidad madrileña de Guadalix de la Sierra.