Se amplía el plazo para las ayudas a la rehabilitación energética de vivienda en Baleares hasta junio de 2025

Se amplía el plazo para las ayudas a la rehabilitación energética de vivienda en Baleares hasta junio de 2025

El «gran incremento» de las solicitudes registradas hasta ahora ha llevado a la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad, del Gobierno de Baleares, a  ampliar el plazo para pedir las ayudas públicas para la rehabilitación de viviendas y edificios. De esta forma, los interesados tendrán hasta el 30 de junio de 2025 para la presentación de las solicitudes.

 

La medida permitirá a los interesados preparar la documentación para poder beneficiarse de la ayuda económica que ofrece esa convocatoria, financiada con fondos europeos Next Generation y de la cual se ha incrementado de forma significativa el ritmo de gestión y concesión el último año y medio. Esa mejora se produjo especialmente a partir del lanzamiento de una campaña de publicidad para dar a conocer las ayudas y la importancia y las ventajas de mejorar las viviendas desde el punto de vista del ahorro energético.

 

Hasta ahora, del total de los 29,5 millones de euros recibidos de los tres programas sobre los que se amplía el plazo, el Govern ha concedido casi 20 millones de euros (19,96 millones), mientras que hasta el mes de octubre de 2023, antes del inicio de la campaña publicitaria, solo se había concedido un millón.

 

Con la ampliación de plazo, la segunda que se realiza, se prevé que una vez cerrada la convocatoria sean más de 6.000 las viviendas que hayan podido realizar actuaciones orientadas a la mejora de la eficiencia energética.

 

Financiación de hasta el 80% de los gastos

 

Esta  subvención puede suponer la financiación de hasta el 80 % de los gastos, en el caso del programa destinado a los edificios, del 40 % de la inversión en el caso de las viviendas, y también que se trata de ayudas con ventajas fiscales, como la exención del IBI o de la reducción de las tasas y tributos para solicitar la licencia.

 

La convocatoria permite financiar diferentes actuaciones de mejora o rehabilitación de viviendas y edificios unifamiliares o plurifamiliares como la modificación de cerramientos, el cambio de ventanas o el cambio de sistemas de climatización que sustituyan las energías fósiles por energías renovables o biomasa. También van destinadas a la redacción del libro del edificio o proyectos técnicos de rehabilitación.

 

En cuanto a los beneficiarios, pueden ser personas propietarias o copropietarias de edificios de viviendas. Estos pueden ser personas físicas mayores de edad que sean residentes en las Illes Balears y tengan la nacionalidad española. En el caso de extranjeros, deberán tener la residencia legal en España.

 

Las ayudas de esa convocatoria están financiadas con los fondos europeos Next Generation EU, y proceden del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, concretamente del programa «Implementación de la Agenda Urbana Española: Plan de Rehabilitación y Regeneración Urbana», impulsado a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, regulado por las instituciones europeas el mes de febrero de 2021.

 

Los interesados en solicitar las ayudas pueden consultar toda la información aquí  o en las oficinas de rehabilitación.