Siemens encarga su nueva sede corporativa al estudio de Rafael de La-Hoz

Siemens encarga su nueva sede corporativa al estudio de Rafael de La-Hoz

Siemens ha confiado el diseño de su nueva sede corporativa en Madrid al prestigioso estudio de arquitectura Rafael de La-Hoz. Fundado en 1920 y con sede en Madrid, el estudio es conocido por su enfoque innovador y multidisciplinar en el diseño de espacios, y ha ganado reconocimiento internacional por su capacidad para crear ambientes dinámicos y sostenibles.

 

Con un equipo altamente experimentado, Rafael de La-Hoz ha participado en más de 500 proyectos en 20 países, destacando en España por el diseño de sedes corporativas de importantes empresas como Endesa, Telefónica y Repsol. Entre sus proyectos internacionales más destacados se encuentran el Centro de Tratamiento e Investigación contra el Cáncer en Bogotá y la Torre Mohamed VI en Rabat.

 

La nueva sede de Siemens, ubicada en el barrio de Las Tablas, integrará un enfoque ESG (Environmental, Social & Governance) que reflejará el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la innovación. Este moderno campus no solo albergará la sede central de Siemens en España, sino que también ofrecerá espacio para otras empresas, fomentando un entorno colaborativo y flexible.

 

El diseño del campus prioriza la sostenibilidad y la eficiencia, con un edificio que será neutro en carbono y funcionará con energías renovables, como la solar. Entre las características destacadas se incluyen una red de puntos de recarga para vehículos eléctricos, un comedor, un área de coworking, y completas instalaciones deportivas. Además, Siemens introducirá contratos de ‘arrendamiento verdes’ para los inquilinos del campus, subrayando su compromiso con la sostenibilidad.

 

Agustín Escobar, presidente y CEO de Siemens en España, ha declarado que la nueva sede “fomentará la biodiversidad, contará con la certificación LEED platino y será una referencia en sostenibilidad”. Por su parte, Rafael de La-Hoz ha descrito el proyecto como una evolución del concepto de la casa con patio, buscando que el campus no solo sea un lugar de trabajo, sino también un espacio de encuentro y refugio.

 

El nuevo edificio será un símbolo de la identidad de Siemens, alineándose con la estrategia de la compañía de convertirse en neutra en emisiones para 2030. Además, su ubicación en Las Tablas asegura una excelente conexión con el resto de la ciudad y el aeropuerto, contribuyendo a la atracción de talento y fortaleciendo la presencia de Siemens en el ámbito empresarial global.

 

El complejo contará con un atrio representativo que promoverá la colaboración, y será accesible por diversas modalidades de transporte público, garantizando la inclusión de personas con capacidades diferentes. Su diseño moderno y digitalizado apoyará el trabajo híbrido y reflejará el compromiso de Siemens con las nuevas exigencias laborales.

 

La nueva sede de Siemens no solo aportará al desarrollo urbanístico de Madrid, sino que también será un referente para la empresa, sus socios y clientes, destacándose como un ejemplo de innovación y sostenibilidad en el entorno corporativo.