
Sika y la UPM muestran en una jornada los avances en investigación en el marco de la Cátedra Sika
Con el objetivo de impulsar la innovación y atraer talento joven al sector de la construcción, la Universidad Politécnica de Madrid y Sika han creado la Cátedra Sika, una iniciativa conjunta con la que se busca acercar la química aplicada a la construcción a los estudiantes universitarios, potenciando el desarrollo de trabajos de investigación.
En colaboración con el Departamento de Desarrollo e Investigación de Sika, se han llevado a cabo diferentes proyectos para mejorar el conocimiento, dentro del campo de los materiales de construcción y reparación de estructuras. Estos nuevos conocimientos, apunta Ramón Martínez, responsable de Proyectos Estratégicos de Sika, «son la base científica para el desarrollo de nuevos productos para la construcción. Un trabajo conjunto de gran valor y proyección de futuro”.
Para dar a conocer el resultado de este esfuerzo conjunto, el próximo 14 de junio se celebrará la jornada ‘Nuevos desarrollos en las técnicas de refuerzo de estructuras mediante materiales compuestos’, en la que se mostrarán las investigaciones llevadas a cabo para mejorar la aplicación de refuerzos a base de fibra de carbono. En particular, se expondrán las técnicas de mejora de las condiciones de anclaje mediante el empleo de soluciones de fibra, además del desarrollo de nuevos adhesivos que permitan mejorar las condiciones de pegado, aumentando el rendimiento de los refuerzos, así como el empleo de productos compuestos de fibra de carbono y morteros de cemento aplicables en grandes superficies.
La sesión se dividirá en dos partes. En un primer bloque, Jaime Fernández, catedrático de Edificación y Prefabricación de la ETSICCP de la UPM, y Paula Villanueva, profesora Contratada Doctor de Estructuras y Física de Edificación de la ETSA de la UPM, hablarán de la innovación en los refuerzos con materiales compuestos. Y una segunda parte, de carácter práctico, se mostrarán las investigaciones llevadas a cabo y en la que intervendrán Francisco González, director Técnico en Betazul S.A y profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Civil: Construcción de la ETSICCP de la UPM; Ramón Martínez, responsable de Proyectos Estratégicos. en Sika®; Antonio Poley, arquitecto técnico en Resinas Epoxídicas para la Construcción; y Javier Sacristán, miembro del departamento de R&D Developer en Sika®.