Valencia convoca ayudas para actuaciones de rehabilitación energética: periodo 2024-2026

Valencia convoca ayudas para actuaciones de rehabilitación energética: periodo 2024-2026

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado la convocatoria de ayudas, para el periodo 2024-2026, de los programas de actuaciones de rehabilitación energética. Estas ayudas parten con una financiación de 26,85 millones de euros a los que se sumarán 46,53 millones adicionales solicitados por la Conselleria de Vivienda al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en diciembre de 2024. La convocatoria se abrirá el próximo 20 de enero y se mantendrá abierta de forma ininterrumpida hasta el 27 de febrero de 2026.

 

Los programas contemplan subvenciones a la Rehabilitación de Edificio (AFE-EDIF); ayudas complementarias por residuos de Amianto (AFE-EDIF-COMP-02) y por vulnerabilidad (AFE-EDIF-COMP-01). Asimismo, se incluyen ayudas para la Mejora de la Eficiencia Energética de Vivienda (AFE-VIV); para la Renovación de la Envolvente Térmica (Código: AFE-EVT); y las destinadas a la elaboración del Libro del Edificio existente (Código: AFE-LDE) y a la elaboración de Proyectos Técnicos (Código: AFE-PYT).

 

Las actuaciones deberán estar dirigidas tanto a obras de rehabilitación energética que se vayan a realizar, como a la que ya se estén realizando o se hayan realizado dentro del periodo comprendido entre el  30 de junio de 2026  en el caso de personas físicas y en el periodo comprendido entre el 6 de octubre de 2021 y 30 de junio de 2026, en el caso de empresas.

 

Beneficiarios y reparto de fondos

 

Las solicitudes se registrarán por orden de llegada y las ayudas  se concederán por concurrencia no competitiva, por lo que, en caso de cumplir con todos los requisitos, serán asignadas. Podrán ser  beneficiarios, en función del tipo de ayudas,  personas físicas o jurídicas propietarias, usufructuarias o arrendatarias de carácter público o privado.

 

Los adjudicatarios podrán solicitar anticipos para la realización de las actuaciones, que podrán ser del 80 % de la ayuda concedida para las entidades públicas y del 30 % para el resto.

 

La dotación inicial se repartirá entre los diferentes programas. Así, un total de 24,7 millones se emplearán en  actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio; 2 millones, a actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas; y 100.000 euros, a la elaboración del libro para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación.

 

Este montante se incrementará durante el comienzo de 2025 con los 46,5 millones adicionales solicitados al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, así como con posibles remanentes de crédito de otros programas a lo largo del año.

 

Novedades

 

Todos aquellos que no resultaron beneficiarios por falta de disponibilidad presupuestaria en la convocatoria de 2023, podrán solicitarla en 2024 de forma sencilla. Para ello se habilitará un procedimiento de solicitud simplificado.

 

Además, con el objetivo de mejorar la concurrencia, incrementar la transparencia y ayudar al ciudadano y a las empresas a conseguir las ayudas, se han planteado novedades que contribuyen a la flexibilización de los plazos de presentación y a la simplificación de las solicitudes y de la convocatoria, lo que mejora los procedimientos administrativos y la propia tramitación de solicitudes.

 

La Generalitat ha configurado diferentes vías de comunicación para acceder a toda la información para la tramitación de las ayudas, como la página web RenovEU.com caracterizada por un formato accesible, además de un servicio de información sobre aspectos generales de la tramitación que ofrece atención telefónica, a través del número 618.620.939, cuyo horario de atención será de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, o también a través de correo electrónico: fonseuropeus_rehabilitacio@gva.es